Debes estar registrado
para poder participar en los foros dejando mensajes: Haz click en el link de arriba para registrarte. Para empezar a ver mensajes, simplemente clickea en el foro y mensaje que deseas leer.
Odia a quien de chico tiene un ideal, pensamiento, razonamiento y de grande se convierte en ese que antes odio, mas aun el que se convierte en lo que antes odio y lo niega.
En pocas palabras, emo significa “emocional”. Sus orígenes remontan a un género musical punk/hardcore en Washington DC durante los años ochenta y noventa que se distinguía por su letra desesperada y afligida.
Sin embargo, en los últimos años ha tomado una dimensión casi universal, volviéndose no solo una expresión musical sino social. Ser “emo” significa estar inconforme con el mundo cruel, sentirse victimado por tus papás o compañeros o cualquier otra situación real o imaginaria.
Lo curioso de todo esto es que los emos son generalmente jóvenes de clase media para arriba así que no es como si sus problemas involucraran cosas como hambre, pobreza y enfermedad. No, para ellos los problemas son peores: la chica que no los pela, la sociedad que no los acepta, el clima que no les agrada, la comida que siempre cocinan en su casa, etc. Para la gente normal, eso no será nada. Para un emo, son situaciones devastadoras que les destruyen el espíritu.
La primera faceta es la actitud. Un emo debe ser depresivo, triste, introvertido, solitario y sensible. Debes llorar de vez en cuando (y subir tus llantos a YouTube).
Las cosas cotidianas te afectan a diferencia de los demás y nadie te comprende, ni tu familia, ni tus compañeros de escuela, ni mucho menos la sociedad en general. Es por eso que te volviste emo, para mostrarle al mundo tu rechazo a su rechazo.
Para ser consistente con esta actitud debes caminar con una pronunciada joroba (mostrando la manera en que la vida te ha agobiado), nunca debes sonreír ni mucho menos soltar una carcajada en público (estas deprimido, ¿recuerdas?).
Ante una situación antagónica debes manifestar tu total inhabilidad de remediar la situación (porque es culpa del mundo cruel, no culpa tuya). Por ejemplo, si repruebas tu examen de algebra, no es porque no estudiaste sino porque tu profesor la trae contra ti y quiere arruinar tu vida.
De hecho cabe mencionar que no estudiaste porque sabes que estudiar es inútil en un mundo que jamás te valorará por lo que eres. Finalmente, nunca compares tu situación existencial con la de aquellos que realmente sufren como por ejemplo, niños muertos de hambre en Darfur, o víctimas del tsunami. Su sufrimiento rodeado de hambruna, guerra y enfermedad no se compara al tormento que es tu vida diaria.
En pocas palabras, emo significa “emocional”. Sus orígenes remontan a un género musical punk/hardcore en Washington DC durante los años ochenta y noventa que se distinguía por su letra desesperada y afligida.
Sin embargo, en los últimos años ha tomado una dimensión casi universal, volviéndose no solo una expresión musical sino social. Ser “emo” significa estar inconforme con el mundo cruel, sentirse victimado por tus papás o compañeros o cualquier otra situación real o imaginaria.
Lo curioso de todo esto es que los emos son generalmente jóvenes de clase media para arriba así que no es como si sus problemas involucraran cosas como hambre, pobreza y enfermedad. No, para ellos los problemas son peores: la chica que no los pela, la sociedad que no los acepta, el clima que no les agrada, la comida que siempre cocinan en su casa, etc. Para la gente normal, eso no será nada. Para un emo, son situaciones devastadoras que les destruyen el espíritu.
alguien q me digan q ****** son los emos -.-"...en otro thread de Al pan pan y al vino toro pusieron 25 fotos de esos y nose kienes son..ensmia me pusieron ami ocmo emo -.-"
Leave a comment: