La sugerencia es realmente simple.
A partir de la implementación de la censura de determinadas palabras dentro del foro (que todos conocemos porque tendemos a usarlas frecuentemente) empezamos a notar cierta particularidad.
La censura afecta la sucesión de letras y no a palabras. de esta manera, palabras compuestas que contengan la palabra censurada (como prefijo, infijo o sufijo) se ven desagradablemente alteradas por esta normativa.
Espectá****
Fascí****
****grafía
****pédico
etc. son solo algunas de las palabras afectadas y muchas de ellas son de un uso bastante frecuente. A menudo observé la manera en la que los usuarios tendieron a simular esta falta, componiendo las palabras de otra manera (ort.ográfico, espectác.ulo, etc.).
Mas allá de que creo fervientemente en que este tipo de censura es obsoleta (si se quieren evitar los insultos... los insultos no desaparecen sino que permanecen en forma de "******") y encima de esto carece de un equilibrio semántico (**** esta censurado, puta no, ******** si, pelotuda no) propiciando cierta tendencia que defiende los postulados patriarcales.
Creo que al menos, lo antes señalado, podría ser rediagramado para evitar que la censura sea tan pero tan molesta en lo que se refiere al uso de palabras compuestas que contengan la sucesión de letras censurada.
Todo esto, con el objeto de disfrutar de un lenguaje más libre y menos diagramado por políticas obsoletas de mutilación lingüística.
A partir de la implementación de la censura de determinadas palabras dentro del foro (que todos conocemos porque tendemos a usarlas frecuentemente) empezamos a notar cierta particularidad.
La censura afecta la sucesión de letras y no a palabras. de esta manera, palabras compuestas que contengan la palabra censurada (como prefijo, infijo o sufijo) se ven desagradablemente alteradas por esta normativa.
Espectá****
Fascí****
****grafía
****pédico
etc. son solo algunas de las palabras afectadas y muchas de ellas son de un uso bastante frecuente. A menudo observé la manera en la que los usuarios tendieron a simular esta falta, componiendo las palabras de otra manera (ort.ográfico, espectác.ulo, etc.).
Mas allá de que creo fervientemente en que este tipo de censura es obsoleta (si se quieren evitar los insultos... los insultos no desaparecen sino que permanecen en forma de "******") y encima de esto carece de un equilibrio semántico (**** esta censurado, puta no, ******** si, pelotuda no) propiciando cierta tendencia que defiende los postulados patriarcales.
Creo que al menos, lo antes señalado, podría ser rediagramado para evitar que la censura sea tan pero tan molesta en lo que se refiere al uso de palabras compuestas que contengan la sucesión de letras censurada.
Todo esto, con el objeto de disfrutar de un lenguaje más libre y menos diagramado por políticas obsoletas de mutilación lingüística.
Comment