Esa sí es una obra maestra. (Great Theacher Onizuka)
Como mencionan post atrás. Vamos, si te gusta que siempre pase lo mismo; pero con distintos personajes y en distintas circunstancias, vamos, allá tú. YO, por mi parte, siempre busco algo nuevo que me atraiga, guste y entretenga. One Piece, Naruto, etc. Son para ver un rato y reirse de los chichés.
"Ay sí que la técnica secreta aprendida por el abuelo en la montaña los nueve viento de donde nadie regresó con vida, nada más el abuelo". Dime si no es gracioso XD!
Saint Seiya es un ejemplo de un anime mediocre que repitiendo la misma fórmula ha sabido ganarse a la conformista afición. ¿Se han dado cuenta que siempre es lo mismo? Recorrer un camino lleno de enemigos cada vez más fuertes para finalmente llegar a un boss. Eso pasa SIEMPRE!!! (Y está expresado metafóricamente) Por ejemplo la última y "genial" saga de Ades, ¿no es acaso lo mismo? Matar a los Minions hasta llegar al jefazo y matarlo luego de una terrible batalla con armaduras destruidas, cuerpos destrozados, sangre, sudor y lágrimas. ¿Todo para qué? Para que al final los muchachos confíen en el poder de su Cosmos y el aura de Athena los cubra y llene de fuerza y seguridad, y aparezcan las armaduras grosas y demás bleh, adornos.

Eso es el famoso Saint Seiya, debo reconocer que vi unos capítulos, y como ya sabía como terminaría, decidí mirar algo más interesante. Digamos... ¿Leer 20th Century Boys? Tú, compañero que me estás leyendo, si no sabes de que manga estoy hablando, se pudre todo.
Un punto aparte es Sailor Moon, a mí me gustaron las primeras temporadas, y no lo digo por las batallas ni la tiara lunar ni los jefes y minions, es la temática que maneja, como se desenvuelve la historia, perfectamente, entre los sentimientos deuna adolescente y sus amigas, su romance con Tuxedo Mask y la llegada de una hija que ni siquiera había tenido, es que está llena (la serie) de detalles increíblemente magníficos que pocos podemos apreciar, una clase de ballet, la parsimonia de sus movimientos y como concuerdan perfectamente con el desarrollo del capítulo. Allí notas claramente la diferencia entre una gran obra y una cojudez, sinceramente, como son los animes largos de ahora.
Magic Knight Rayearth (Las Guerreras Mágicas), una genial obra de CLAMP, ¿Alguno la vió? Lo máximo, les confieso que me gustó mucho más que Dragon Ball, y la vi de niño, con mi pelota de fútbol en la mano y todavía jugando a los soldaditos. Genial.
Chobits, tienen que ver este anime si aún no lo han visto. El tema que trata des por demás interesante, la relación de personas son sus máquinas, computadoras personales, que en un futuro podrán ser reemplazadas por robots de tamaño natural que asemejan a humanos. La música es genial. Les dejo los endings, de esta maravilla de 27 capítulos y una OVA.
La figura de los videos no representa el tipo de animación de la serie.
Esto señores, es anime, lo demás, relleno publicitario para ocupar a las masas de gente que pululan por ahí, esclavos del consumismo, atados no de pies y manos, de algo mucho pero (o mejor), de la mente. Lo dijo Moore (no textualmente): A pesar de que habló mal de ellas en mis documentales, estas grandes empresas se pelean por vender mis DVDs, y es porque generan ganancias, porque ya les comieron bien el cerebro a las personas y ni mis documentales cambiarán eso.
Con esto no quiero decir que está mal ver Naruto, One Piece (aunque esta creooo que se salva) o Bleach, no, todo lo contrario, adelante, disfruten.

Para no hacer doble post:
Yo soy un lector de Novelas (Sí, esos libros gruesos de 400+ páginas que narran muchas veces historias poco fantásticas, mas sino, realidades, adornadas con la cuota del autor), y mi afición por el anime nace a partir de descubrir en estos "dibujitos", como les llama despectivamente el Señor Uiman, historias que me atrajeron, historias novedosas (tal vez no tanto; pero sí con un toque distinto que las hace únicas) y sobretodo con un gusto literario exquisito. A mi entender.
Sigan hablando sobre DBZ y Saint Seiya, yo les dejo el opening de otra gran serie. Un drama de aquellos, que me tocó el corazón:
Con sólo ver el opening me dan ganas de llorar y.y
Leave a comment: