Announcement

Collapse
No announcement yet.

Gente que hacemos con nuestro mundo!!!

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • UmiRyuzaki
    replied
    Lo dice Quino....



    Moraleja: "No aceptes lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de desorden, de confusión organizada de arbitrariedad conciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar" Bertolt Brecht

    Leave a comment:


  • Kerrygan
    replied
    Eh vos, agregame al MSN.

    Leave a comment:


  • martinchux
    replied
    te perdes de mucho tonce reiko

    Leave a comment:


  • Reik0
    replied
    Que me voy a morir sin probar el helado mantecol llora.

    Leave a comment:


  • Kerrygan
    replied
    Yo no sé para que tanto lío.
    La tierra va a seguir girando, estemos nosotros -pequeñas ladillas en la historia terrestre- o no en su superficie.
    Acaso se creen que vamos a cambiar en algo esto?
    Dinosaurios, meteorítos, volcanes, vapores, vida, muerte... eones y eones y la Tierra sigue girando. La vida siempre se las rebusca de algún modo para resurgir, aunque pase largo tiempo.
    Da igual. Contaminemos el agua, oscurezcamos los cielos. Moriremos todos. Y luego algó más habrá.
    Y sino, cual es el problema?

    Leave a comment:


  • Lord Of Pain
    replied
    Con respecto al tema de la energía, mientras el sistema político/económico/financiero se siga basando en los beneficios del lucro y no en el beneficio del bienestar común para toda la población, no hay esperanzas de cambio. Por qué? Porque la abundancia no crea riquezas, lo abundante no cuesta. Por eso, en vez de invertir en fuentes de energía que abunden y que sean más económicas y eficientes, las macroeconomías prefieren seguir haciendo riquezas con la escasez de petróleo, gas, ect.

    Nos quieren hacer creer que las fuentes de energía natural (sol, viento, mareas, ríos y alguna más que no recuerdo), son ineficientes, que no pueden cubrir con la demanda. Pero el problema es, en realidad, que la abundancia no es contemplada en un sistema basado en el lucro.

    Leave a comment:


  • Reik0
    replied
    Hagan mugre total vamos a tar muertos para el 2030 (?)




    Aprobechen a levelear en L2, matar en dota, jugar al age of empires y que te la abarajen prque nos morimos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Leave a comment:


  • ElElfoSaurus
    replied
    weno aca va mi teoria:

    segun la teoria de darwin "la supervivencia del mas fuerte" yo creo que estamos en este mundo para luchar contra las especies de este planeta abastesernos de ellas para evolucionar como especie dominante dle mundo para luego pelear contra otras especies dominantes de otros mundos y si lo logramos se la especie dominante de la galaxia abastesiendonos de lo conquistado y luego luchar contra los dominantes de otras galaxias y si logramos dominar el universo y destruir todo hasat que no haya mas recursos y nos consumiremos entre nosotros por mas poder (aunque nos destrullamos) y cuando quede una persona (si es que queda) descubrira el porque de la creacion de un universo. si no queda 1 persona (se matan mutuamente) el universo se volvera a crear empesando de 0


    en definitiva el consumismo y la devastacion es algo natural porque si hay menos de aca hay mas de alla. aunque crea en que cuidar nuestro mundo es lo mas importante tambien pienso en el futuro de mis/nuestros descendientes y estamos en este mundo para hacer nuestro pequeño aporte al triunfo de nuestra raza. hagan que lo que es ahora todo sea mejor y mas facil para nuestros hijos y seguro.



    y por otra parte a mi me criaron para ayudar al necesitado y para no ser irrespetuoso con la naturaleza y ademas poder disfrutar los beneficios que los Acidos Desoxiribo Nucleicos (ADN) nos permiten disfrutar (porque de hecho eso nos dice que somos que vamos a ser y como sentimos las cosas.
    Last edited by ElElfoSaurus; 02-08-2009, 08:00 PM.

    Leave a comment:


  • ricky2216
    replied
    hola man taba gileando x aca.. y vi tu post.. y si vieja.. yo tambien soy un que pendejo un pendejod e aquellos viste... y bue yo tambien me di cuenta hace una banda de esto y digo par que me voy a esforzar en cuidarlo si hay gente q no le da importancia pero despues me dic uenta q no es asi.... la mayoria de las personas pensamos en cuidar el mundo... y yo hago todo lo posible en cuidar... x ejemplo la tala de arboles... yo amo la naturaleza y la cuido asi como que tengo 5000hectareas q es una jungla... llena de todo... y a los productores.. las tierras ya no les sirven de tanto maltrato pero si vos queres plantar algo todo se puede...siempre crece algo... no escribo mas x q el post no me va a dejar :S suerte y cuide el mundo

    Leave a comment:


  • Argamis
    replied
    Sobre el tema de la colonizacion del espacio:

    Es necesaria por varias razones:
    *(Debido a la mecanica del poder politico) no es posible pretender que la humanidad sobreviva indefinidamente si se mantiene desregulada y en un unico espacio fisico comun (la biosfera terrestre). [ver superpoblacion]
    *Eventos externos a dicho espacio fisico comun pueden dar con el fin de la especie humana [un ejemplo nomas, el ciclo de vida solar...].
    *Por la codicia (ver dinero y deseos humanos), cuando la tecnologia lo permita, se trasladara el saqueo de recursos por fuera de la biosfera terrestre; lo que seria demasiado "costoso" a largo plazo desde el pozo gravitatorio del planeta tierra...

    Es por ello que la colonizacion de planetas y lunas (colonias meramente espaciales tambien, pero en menor medida), es un elemento inevitable en el desarrollo de la humanidad.

    Quitando detalles como el desarrollo de la tecnologia (que es basicamente hacer mas barato, rapido y masivo cualquier proyecto que ya se puede hacer); la colonizacion del espacio se hara donde se encuentren recursos que le sean utiles (vendibles) a la poblacion humana de la "esfera terrestre" [no me maten por el termino gundamniano, pliz]; y no necesariamente a lo que sea util para las colonias mismas.

    Eso claro, hasta que las colonias sean tan grandes y autosuficientes, que su economia dependa mas de sus propios recursos que de la importacion de comodities...

    En cualquier caso, las ex-colonias seguiran necesitando recursos a medida que crezcan (no son inmunes a la mecanica del poder politico), por lo que re-colonizaran mas lejos...
    [Siguiendo el clasico esquema de expansion viral/fungica... digo humana...]

    Saltandonos las lunas de los planetas exteriores (ya que probablemente sea mas economico extraer recursos de asteroides, cometas y anillos); lo que sigue es la colonizacion fuera del sistema solar.

    Sin importar demasiado el "como" llegar hasta otros sistemas estelares (ni cuanto demore), la premisa basica sera buscar estrellas estables con planetas terraformables.

    Esto, porque no se puede depender indefinidamente de ambientes artificiales, relativamente "fragiles"; y porque los costos asociados a los viajes a otras estrellas lo hacen prohibitivo en terminos de futura exportacion de "comodities", a menos que sea en enorme escala.

    Leave a comment:


  • Argamis
    replied
    Veo mucho pesimismo por aqui...

    Por mucho que nos esforcemos por destruir la biosfera, el ser humano (aun con toda su industria y armas nucleares), dificilmente podria acabar con toda la vida en la tierra.
    Ergo, siempre quedaria algun grupo preparado para sobrevivir a cualquier apocalipsis de origen humano [descarten asteroides de 10+ km y demas externalidades].

    Es en realidad una cuestion de superpoblacion humana, mas que otra cosa:
    Si el planeta se calienta, cambia el clima y esto afecta las cosechas -> menos comida -> mas hambre -> menos gente -> menos necesidad de comida -> todo bien...

    Lo mismo va por el tema del nivel del mar -> mas calor -> menos hielo sobre groenlandia y la antartida (el oceano artico no cuenta porque YA FLOTA, no esta sobre tierra) -> mas agua liquida -> mas nivel del mar -> menos tierra firme -> menos comida...

    Siempre se trata de CUANTA gente podra vivir en relacion a la capacidad de produccion de comida.
    En general la obtencion y purificacion del agua solo depende del coste de la energia (!TENES TODO EL OCEANO PARA HACER OSMOSIS INVERSA!).

    Asi que el problema no es disponer de "agua dulce", ni siquiera de disponer de "agua" (se la traslada en helicoptero al sahara si hace falta); sino de cuanta energia "cuesta" hacerla y moverla.

    -------------

    Tema de la energia:
    Nuevamente es una cuestion de superpoblacion, hay enorme produccion de energia renovable en el mundo (si, hablo de la hidroelectrica mas que nada); por lo que si la poblacion disminuye [por las buenas o por las malas] la humanidad sobrevivira siempre.

    Detalles como de que manera transportas la energia [fabricas petroleo con algas, usas hidrolisis de agua para obtener hidrogeno] no son realmente importantes a largo plazo; solo son temas propios de la inercia del desarrollo (contruir infraestructura y burocracia especial para el hidrogeno, si se quiere).

    Hablando nomas a futuro, entre la energia nuclear eficiente (ciclo completo del material nuclear desde el uranio natural hasta el plomo por decaimiento de intermediarios) y la energia solar (bruta en desiertos, o "inteligente" con satelites de microondas) hay mas que suficiente para abastecer a la (actual) poblacion indefinidamente.

    ============

    Un poco de realidad:
    Para crear infraestructura y burocracia para la energia, se requiere de poder politico y dinero.

    =>El poder politico se obtiene (y mantiene) satisfaciendo las necesidades humanas, no necesariamente las necesidades de la humanidad.
    Aqui ya hay un problema, y es que cualquier intento de controlar a las masas (de algo mas bien simple, a largo plazo, como reproducirse...), choca con las necesidades humanas de "libertad" (de reproducirse, de tener familia saludables y activa a largo plazo, lo que prefieran...); por lo que si se hace, el poder politico disminuye hasta que la capacidad de control termina [via revoluciones ideologicas, golpes de estado, democracia de choripanes, boicots del tomate, lo que prefieran...]; asi que por lo general no habra voluntad de hacer las cosas para quienes si pueden hacerlas.

    =>Lo mismo va para el dinero, pero en este caso se trata mas bien de deseos humanos que de necesidades humanas...
    Al menos en este caso, (cuando es posible conseguir ganancias) se puede utilizar para bien de la humanidad. Para ello es necesario que el poder politico no sea capaz de evitar que el dinero se use para aquello que no le conviene.

    Claro, que lograr que algo positivo para la humanidad de ganancias economicas es de por si dificil; dado que el "retorno" es a largo plazo, y quienes disponen del dinero suelen disponer tambien de poder politico.

    ¿Quieren ejemplos?:
    *El codigo HTTP de la Internet [creado en el CERN] -> Crecio a traves de las .com que basicamente, producen dinero con propaganda -> genero libertad de informacion que los gobiernos NO PUEDEN CONTROLAR.
    *Los "bonos de carbono", tambien llamados "dolares de CO2" [creados en la convencion de Kioto]; que son basicamente un "premio" que se le da a un pais si este gasta dolares "reales" en producir energia renovable (no importa donde ni como, total el problema es global). (Teoricamente) estos premios tienen implicaciones futuras de tipo comercial...
    En este caso puede haber regulaciones politicas (sobre la entrada y salida de tecnologia, equipo e hidrogeno de un pais), lo que es una lastima...

    Leave a comment:


  • injusticia
    replied
    Nada de eso va a pasar, antes los hombres lagartos se ocuparán del tema. Ellos están detrás de todo lo que pasa.

    Leave a comment:


  • Gogo
    replied
    Thread Zombie!! !

    Leave a comment:


  • CziCzarko
    replied
    Alta revivida che , deberian banearte
    pero como tiene que preservar la naturaleza no lo vana hacer

    Leave a comment:


  • maxpayne
    replied
    no es verdad el aire es malo, y contamina.

    Leave a comment:

Working...
X