Announcement

Collapse
No announcement yet.

arte culinaria =)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Bichita
    replied
    Re: arte culinaria =)

    recetas faciles che-.-

    Leave a comment:


  • Locolombiano
    replied
    Re: arte culinaria =)

    jajaja....dicen que ed3r cosina *******s en el locu

    Leave a comment:


  • Br4nd0m
    replied
    Re: arte culinaria =)

    Originally posted by SHae View Post
    la mejor receta de todas xD.. y si va con unas papas Mccain mejor xD
    siiiiiii! yo las comia a esas papas!

    pero ahora los ponja no la tienen mas

    pusieron unas "Smile" que son de un sabor parecido que tienen forma de sonrisas.

    Leave a comment:


  • SHae
    replied
    Re: arte culinaria =)

    Originally posted by Br4nd0m
    Vas a los chinos de la esquina y te compras unas patitas, las metes en el horno y ya esta
    la mejor receta de todas xD.. y si va con unas papas Mccain mejor xD

    Leave a comment:


  • Br4nd0m
    replied
    Re: arte culinaria =)

    Vas a los chinos de la esquina y te compras unas patitas, las metes en el horno y ya esta

    pd: no te olvides del tomate y la mayonesa, y si queres tambien pure.

    Leave a comment:


  • Locolombiano
    replied
    Re: arte culinaria =)

    buehhh tons una colombiana....... sancocho de pescado


    pòonen a hervir agua le pican platano verde mazorca yuca papa criolla papa de anio arracacha cebolla larga silantro y cebolla cuando hervan agregan es vagre bien gordo para la sustancia dejan hervir...no que se desate el platano por que se espesa y la onda es que sea aguita

    se le echa crema de leche por ensima y se acompania con unos patacones con ahogao


    una delicia colombiana

    y luego les doy la receta de la agua de panela :P

    Leave a comment:


  • Elfaso Obscuro
    replied
    Re: arte culinaria =)

    Porotos a la Elfaso:

    ponen los porotos a hervir, le agregan sal y pimienta, a los 5 min le ponen recortes de triangulitos de remolacha y cebollines como los de volcano, luego cuando los porotos estan a punto se les agrega 300 gramos de dulcedeleche y se mezcla todo y wuala porotos a la elfaso riquisimo!

    Leave a comment:


  • Locolombiano
    replied
    Re: arte culinaria =)

    jajajajaja elfaso del orto!!!!!!

    osea que vos cortaste ****** por que como apestas he!! xD

    Leave a comment:


  • SHae
    replied
    Re: arte culinaria =)

    Arroz a la shae Oo:

    Ponen a saltear en la olla arroz con cebolla y panceta, lo dejan dorar un ratito.
    Agregan el agua junto con unos calditos knorr (de gallinda preferentemente =P).
    Una vez que el arroz este listo, le ponen un poco de pimenton, sal y azafran (a gusto), y un toke de crema de leche. ^^

    Leave a comment:


  • Elfaso Obscuro
    replied
    Re: arte culinaria =)

    ¿Sabías qué?



    Si cortas ajos, es normal que no te puedas quitar después el olor de los dedos. Para conseguirlo, pasa las manos debajo del chorro de agua fría, pero sin restregártelas, sólo que se te mojen. Luego te las secas, y veras como el olor es mucho menos intenso y desaparece pronto.


    Para evitar que la carne guisada en salsa quede dura, introduce durante la cocción un corcho bien limpio.
    Para evitar el mal olor de las verduras al cocerlas, sobre todo el de la coliflor y el de la col, echa en la cacerola una corteza de pan.


    Si cuando cueces bacalao le echas al agua un espolvoreo de bicarbonato, lo dejarás suave como un guante.


    Si hervimos patatas con piel para que la misma no se rompa se hecha un chorrito de vinagre.
    Todas las carnes y especialmente la de ternera, es aconsejable golpearla antes de guisarla, porque así esta más tierna.


    Si queréis un aceite excelente para aderezar ensaladas, verduras o pizzas, escoged un buen aceite, que es lo más importante, añadidle romero fresco, y un par de ajos sin pelar, dejadlo macerar 15 días y ya esta. Es delicioso, y si os gusta el picante le añadís un par de guindillas pequeñas, sin pasarse.


    En la carne echaremos la sal al final, pero en el pescado lo haremos al ponerlo al fuego.


    Para que las alcachofas no pierdan su color verde, al cocerlas, añadir al agua jugo de limón. Pero si tenéis que freírlas, entonces hay que frotarlas con éste.


    Cuando frías pescado, si quieres que suelte el exceso de grasa del aceite, ponlo sobre un papel de estraza.

    Leave a comment:


  • Elfaso Obscuro
    replied
    Re: arte culinaria =)



    ingredientes para 6 personas

    - 25 ccs de aceite
    - 3 cucharadas de azúcar
    - 0,5 vasos de cerveza
    - 50 gramos de fécula de patata
    - 50 gramos de harina
    - 2 huevos

    - 1 tazón de leche
    - 1 vasito de licor: ron, jerez u otro
    - 50 gramos de mantequilla
    - 1 pizca de sal



    Instrucciones de elaboración:

    Se baten los huevos hasta formar una mezcla homogénea, se le añade la harina, la fécula y el azúcar hasta formar una pasta un poco espesa, que cueste un poco batirla con el tenedor.

    Si sobra harina o fécula no importa, lo importante es la consistencia de la masa.Una vez hecha esta masa, se le añade la leche y la cerveza y un poquito de sal.

    Se bate bien, hasta que se disuelva la masa en el líquido, se le añade el licor.

    Se bate bien otra vez, que no quede ningún grumo.

    En una sartén que no se pegue, se pone a fuego medio para que se caliente, luego se baja el fuego a medio gas para que no se quemen las creps.

    Se unta con un algodón impregnado en mantequilla derretida y un poco de aceite, toda la sartén.Con un cazo a medio llenar, se vierte en la sartén e inmediatamente se mueve la sartén de forma rotatoria para que se extienda la masa de forma uniforme por toda la sartén.

    La crep debe de ser bastante fina.

    Se deja que se haga durante un minuto o minuto y medio, raspando los bordes con un tenedor para despegarlos.

    Inmediatamente se le da la vuelta, volteándola al aire o con la punta de los dedos.

    Hay que evitar que se parta.

    Se deja otro minuto para que se dore muy poquito y se deposita en un plato.Tal vez las primeras creps salgan o gruesas o crudas o quemadas, ésto nos indicará si hay que bajar el fuego o subirlo o si hay que echar mas masa o menos masa.

    Sólo la práctica logrará que salgan perfectas.

    La masa, si es posible, se deja, reposar como mínimo una hora, antes de verterlas en la sartén es necesario mover la masa con el cucharón para que la harina no quede abajo.Estas creps se pueden rellenar con azúcar (es la clásica) o con lo que se quiera (nata, chocolate, mermeladas, licores y azúcar para luego flambearlas o con rellenos salados, en este caso no echar tanto azúcar a la masa y sí un poco más de sal y quitándole el licor.

    Leave a comment:


  • Locolombiano
    replied
    Re: arte culinaria =)

    alguien a comido sancocho? xD

    Leave a comment:


  • Bichita
    replied
    Re: arte culinaria =)

    pongan recetas no es para charlar,recetassssssssssssss-.-

    Leave a comment:


  • GianfrancoT
    replied
    Re: arte culinaria =)

    Jajajajajaja tu mente esta adentro del Sector Buitre

    Leave a comment:


  • Br4nd0m
    replied
    Re: arte culinaria =)

    daaaaa yo penc q se venia otro sector buitre pero esta vez por una parte especifica del cuerpo :S

    Leave a comment:

Working...
X